Acrosport. Que es y que te aporta practicarlo
Hoy hablamos sobre Acrosport
En la entrada de hoy os vamos a contar que es el Acrosport, una de las disciplinas que impartimos en la escuela y que, en muchos casos, es muy desconocida para la gente.
¿Qué es?
Se trata de un deporte acrobático – coreográfico puesto que en su realización se integran tres elementos básicos: la formación de figuras, la realización de habilidades gimnásticas como flexibilidad, saltos, giros o equilibrios y la música.
Es un deporte cooperativo ya que se precisan al menos dos personas para realizarlo de manera conjunta, la combinación de ambos da como resultado las figuras que se realizan. La confianza entre ambas personas y en uno mismo, es clave para que el ejercicio tenga un resultado satisfactorio. En todo momento debe existir armonía y coordinación entre los integrantes.
Practicar Acrosport requiere de mucha técnica para que la posición sea correcta y se puedan hacer figuras cada vez más complejas y por supuesto, concentración en lo que estás realizando en ese momento.
¿Sabías que…?
Si no has oído hablar de Acrosport con este nombre, quizás lo habrás escuchado como Gimnasia Acrobática, ya que está incluida como modalidad de gimnasia en la Federación Internacional de Gimnasia desde 1999.
¿Quien lo puede realizar?
Cualquiera, desde niños hasta adultos, niños y niñas, hombres y mujeres. Se puede hacer en parejas, tríos, cuartetos o grupos mixtos. No hay límite de edad, los límites los pone cada persona en lo que quiera realizar, pero ¡si quieres, puedes hacerlo!
¿Qué me puede aportar practicar Acrosport?
Mejorarás tu musculatura, coordinación y la flexibilidad, reforzarás tu desarrollo motriz y tendrás un mayor dominio postural.
Te ayudará a quemar calorías y reducir grasa y que a tu sistema cardiovascular esté al 100%.
Serás más creativo porque tu mismo participarás para proponer nuevos movimientos o figuras.
Disciplina, responsabilidad y confianza serán alguna de las habilidades que irás trabajando y desarrollando practicándolo.
El trabajo en equipo y la cooperación con tus compañeros, así como las relaciones sociales y amistades que harás en las clases.
Pero sobre todo, la superación personal y reforzar tu autoestima cuando veas que eres capaz de hacer cualquier cosa.
¿Qué te ha parecido?
Si te ha gustado este deporte y quieres probar, puedes hacerlo en nuestra escuela, consulta nuestros horarios pulsando aquí.